REVISTA
29
UNION Y AMPLIACION
En 1991 la empresa Novartis desarrollaba sus ac tividades administrativas en dos edificios.
El pre dio de uno de ellos ocu paba una man zana completa limitada por las calles Ramallo,
3 de Fe bre ro, Arias y Gre cia, con un edi ficio ubicado paralelamente a la calle Gre cia. Es te
edificio fue cons trui do en el año 1960 y po seía va lor ar quitectónico para la empresa, en función
de que es epí go no del len guaje corbusierano y cons tituyó durante muchos años su ima gen
institucional. Fue pionero en Bue nos Ai res de dicho len guaje como edificio de ofi cinas,
con una concepción innovadora en nuestro me dio socio-cultural.
El segundo edificio estaba ubicado en la calle Arias y pre sentaba dificultades de vinculación
en tre am bos.
La em pre sa rea li zó un es tu dio so bre las po si bi li da des al ter na ti vas de me jo ra mien to
edilicio, debido a pro ble mas de se guridad, obsolescencia de las estructuras existentes,
co mo así tam bién a la ne ce si dad de mo di fi car la in ge nie ría or ga ni za ti va de la em pre sa
y adap tar la a las nue vas tec no lo gías y avan ces del mo men to ac tual.
Co mo re sul ta do de es te es tu dio, sur gie ron las si guien tes po si bi li da des:
1. Des pren der se de los dos edi fi cios y cons truir uno nue vo en un pre dio de la zo na
nor te del Gran Bue nos Ai res.
2. Re mo de lar am bos edi fi cios, en cu yo ca so per sis ti ría el pro ble ma de la vin cu la ción
en tre am bos.
3. Desafectar el edificio sobre la calle Arias, re modelar el edificio sobre la calle Grecia,
com ple tan do el pro yec to con una nue va cons truc ción en el mis mo pre dio con ac ce so
por la ca lle Ra ma llo.