Noticias

ARATA ISOZAKI (1931-2022)

El pasado 29 de diciembre falleció a los 91 años Arata Isozaki

EL FUTURO DEL AGUA, EL PROYECTO ARGENTINO EN VENECIA

Proyecto seleccionado para representar a Argentina en la 18a Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia

UN PREMIO MILLONARIO A LA INVESTIGACIÓN EN SUSTENTABILDAD

La Fundación Alemana de Investigación otorgó el Premio Gottfried Wilhelm Leibniz 2023 al Profesor Achim Menges

ZAHA HADID DISEÑA TIENDAS PARA REFUGIADOS

Zaha Hadid Architects diseñó 27 tiendas para atender y apoyar a las poblaciones desplazadas

18a BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE BUENOS AIRES

Entre el 28 de septiembre y 2 de octubre se presentó la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires

PREMIO EUROPEO DEL ESPACIO PÚBLICO URBANO

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona anunció las obras seleccionadas y finalistas del Premio Europeo del Espacio Público Urbano

PROYECTO GANADOR MEMORIAL DE VÍCTIMAS COVID-19

Se anunciaron los ganadores de concurso “Espacio Conmemorativo a las víctimas de Covid-19” organizado por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA)

ATLAS OF COMMONING EN EL MARQ

Desde el 21 de octubre al 2 de diciembre se presenta en el MARQ la muestra “Atlas of Commoning - Espacios de producción colectiva”

VALOR AUSTRAL

Hernán Bisman encaró la puesta en valor de un local y un estudio del edificio “Ateliers para artistas”

CON CALMA

“Distendidos” es un grupo de jóvenes arquitectos y estudiantes de Rosario que organizan un ciclo de charlas bajo el mismo nombre
01

READINGS
MAY 21

IDEAS, PROYECTOS, DEBATES, REVISTAS LATINOAMERICANAS DE ARQUITECTURA

Las revistas de arquitectura en su conjunto son el soporte editorial que permite obtener un panorama periódico de lo que ocurre en la disciplina y los debates que se libran en el día a día; cuestiones que son difíciles de abordar en los tiempos y el formato de un libro. La curaduría particular en cada una de ellas construye relatos individuales sobre la disciplina que, con el correr del tiempo, dan lugar a la revisión crítica, volviéndose fuente de consulta para investigaciones sobre historia y crítica.
El libro de Patricia Méndez es, en este aspecto, un gran registro de ese efecto conjunto de las revistas especializadas en arquitectura de Latinoamérica desde 1874 hasta 2015. Cuenta con un prólogo de Claudio Galeno-Baceta donde establece las relaciones existentes entre la historiografía y las revistas de arquitectura. En el primer capítulo la autora demuestra la correspondencia entre la evolución de la discusión disciplinar y el panorama editorial latinoamericano. En el capítulo siguiente, Ramón Gutiérrez se enfoca en la antigua Revista de arquitectura y trabajos públicos, cuyo primer número fue publicado en 1874 y donde revela cómo, desde el comienzo, la disciplina se preocupó en las temáticas de la salud y el saneamiento.
En el cuerpo principal del libro se desarrolla un catálogo de las revistas del período, con casi 900 títulos ordenados alfabéticamente país por país, y con una ficha técnica de cada título que nos informa acerca del año de publicación del primer y último ejemplar, la cantidad total de ejemplares publicados, la editorial y la ciudad de procedencia. Un libro realmente necesario en el campo de la investigación que puede servir a maestrandos y doctorandos como catálogo y guía para orientar sus búsquedas.

IDEAS, PROYECTOS, DEBATES, REVISTAS LATINOAMERICANAS DE ARQUITECTURA
Investigación y coordinación: Patricia Méndez
Autores: Patricia Méndez, Ramón Gutiérrez 
24 x 17 cm, 240 páginas
2020, Buenos Aires
(en español)

 

NOTICIAS COMERCIALES

GRUPO DEMA SIGUE CAPACITANDO

El Grupo Dema sigue ofreciendo capacitaciones gratuitas

Diplomatura Universitaria en Bio Arquitectura

Desde el 21 de abril con modalidad virtual-asincrónica y una duración de 4 meses.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Barbieri y Consul Steel se unieron a la Fundación VAMOSAZOOMAR

TECNOLOGÍA HUMANIZADA

Johnson Amoblamientos presentó “Estación Cocina” en Casa FOA

FORMA Y FUNCIÓN

El horno “Watch & Touch” de Candy dispone de una puerta “Touch Total Control Screen”

LIMPIEZA SUSTENTABLE

Cif presentó sus botellas hechas 100% de plástico reciclable y reciclado

Vidriera propia

VASA lanza la “Galería de Obras Arch.360”, dentro del portal Arch.360 by VASA

EXPANSIÓN

MSH estrenó su nueva planta productiva

BAHÍA DISEÑO

ILVA Porcellanato lanzó su nueva serie de maderas llamada BAHÍA

DUPLA INTERIOR

Johnson está presente en la nueva temporada del Design & Art Center de Fundación Patagonia Flooring

Lecturas

CUBAN MODERNISM

La riqueza y variedad expresiva del campo arquitectónico latinoamericano desde los años 40 hasta el fin de los años 60 tuvo a Cuba como uno de sus escenarios más importantes

IMPROBABLE NO SIGNIFICA QUE NO HAYA PASADO

Sobre las aventuras de “Gómez”, cómic de Gustavo Diéguez

Mario Buschiazzo y la “arquitectura americana contemporánea” (1955-1970)

A lo largo de este libro se estudia la relación de Buschiazzo con la arquitectura americana entre los años 1955 y 1970

Modernidad técnica y vanguardia utópica. Modos históricos del proyecto

Modernidad técnica y vanguardia utópica es el segundo libro centrado en el tema Modos históricos del proyecto

Cháchara y otras historias de arquitectura

Fragmentos extraídos de publicaciones originales de diferente carácter en las que Moisés Puente ha escrito durante los últimos veinte años

Jaques Bedel. Una cierta arquitectura

Reúne casas, mayormente de campo, conscientes de su relación con el paisaje vacío de la pampa o el parque más limitado del club de campo.

NOCIONES Corales: 100 Reflexiones en Tiempos de Pandemia

Como recomienda su compilador Pablo Roviralta, es un libro para una lectura relajada que capta las inquietudes del momento particular de la pandemia

IDEAS, PROYECTOS, DEBATES, REVISTAS LATINOAMERICANAS DE ARQUITECTURA

Un libro realmente necesario en el campo de la investigación

Arquitectura y planeamiento en las Islas Malvinas 1764-1833

Se presentó un libro que conjuga la historia con la vida cotidiana en las Islas en el período previo a la invasión y expulsión de sus habitantes por parte de los ingleses

EL CAMPO EN EL BOLSILLO

Este libro de bolsillo presenta historias sobre remotos sectores del campo a escala mundial