
Arquitectura y planeamiento en las Islas Malvinas 1764-1833
En el marco de la celebración del bicentenario del primer izamiento de la bandera Argentina en las Islas Malvinas, el 6 de noviembre de 1820, se presentó un libro que conjuga la historia con la vida cotidiana en las Islas en el período previo a la invasión y expulsión de sus habitantes por parte de los ingleses.
Coordinado por Ramón Gutiérrez, que además es autor de buena parte de los capítulos, el libro reconstruye la historia de las islas a partir de la descripción de las personalidades más influyentes de aquellos tiempos.
Esta estructura da entidad y acerca al lector a quienes dieron forma al proceso histórico impulsando cambios y transformaciones. También cuenta con capítulos dedicados a aspectos arquitectónicos, como el redactado por Graciela María Viñuales acerca de
los “tepes”, una técnica constructiva basada en la utilización de bloques de mampostería compuestos por tierra cruda y raíces.
El libro tiene un amplio registro planimétrico que permite apreciar la evolución del planeamiento urbano y territorial de las islas; y capítulos dedicados a cuestiones de organización interna que hacían a la vida diaria, que abarcan desde la distribución ganadera a la organización de fiestas entre sus pobladores.
Este recorrido a través de las diversas facetas del establecimiento poblacional de las islas y la problemática de la gestión de sus recursos por parte de franceses, españoles y argentinos, demuestra la continuidad de su ocupación y poblamiento, desde el primer asentamiento en 1764, hasta el momento de su usurpación.
Sin lugar a dudas, el material que se despliega y se organiza en el interior de este libro sirve para dar luz sobre un momento de la historia cuyos registros no eran de fácil acceso, y contribuye a un mejor conocimiento de las Islas Malvinas.
Arquitectura y planeamiento en las Islas Malvinas 1764-1833
Coordinación: Ramón Gutiérrez
Autores: Ramón Gutiérrez, Gustavo Bobrik, Graciela María Viñuales, Patricia Méndez, Miguel Ángel De Marco, Elisa Radovanovic, Alfredo Poenitz
Editores: Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Organización de Estados Iberoamericanos; Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana, Biblioteca del Congreso de la Nación
29 x 21 cm, 122 páginas
2020, Buenos Aires
(en español)